sábado, 18 de agosto de 2007

CAMINATA DE PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO


Queremos dar Gracias Dios y a su Santísima Madre, por habernos permitido compartir una mañana de sentimientos y emociones en la marcha de peregrinación al Santuario en que, un grupo inspirado en el Espíritu Santo y elegido personalmente por Dios, decidió sacrificar las horas de su legítimo descanso, o de reposo por enfermedad, o posponer situaciones personales de un miércoles feriado, que rehabilita a cualquiera en la mitad de la semana para que, en un sentido de renuncia personal, llegaran puntualmente al despuntar el alba, a la Parroquia los “Doce Apóstoles” para dar inicio a esa hermosa jornada que nos honramos en compartir.
Antes de ello, en las horas previas, el sacrificio amoroso y entusiasta de un grupo de Peregrinas de la Mater, que pusieron todo su encanto y su conocida capacidad, para adornar y presentar en la mejor forma la imagen de la Mater, y si bien fueron manos femeninas la que la ornamentaron llenas de amor y oración, también fueron esas propias manos las que afiataron firmemente a su “anda” la imagen, con lo cual quedó lista para ser transportada desde muy temprano, en los viriles hombros de los Madrugadores, y otros distinguidos varones que llegaron a compartir esta caminata, dispuestos a entregar su cuota de sacrificio ofreciendo este esfuerzo como oración.
Una mañana un poco fría, pero que poco a poco fue disipando las pocas nubes existentes colmando de un hermoso manecer con un sol que nos regaló una y radiante mañana.
Niños, de esos que habla el Evangelio, que nos contagiaron con sus sonrisas y sus deseos de acompañar a María, incluso en algunos tramos llevando su floreado velo, que bajaba como una cascada azul desde las alturas de los altos hombros que la transportaban. “Dejad que los niños vengan a mí….” “Sed como niños, por que de ellos es el Reino de los Cielos”.
El tramo de marcha, aproximadamente seis kilómetros. Con espacios y tiempos dedicados a la oración del Santo Rosario, con los Misterios Gloriosos. Tiempo para el silencio y oración espiritual personal, contemplando el vaivén de las olas, oyendo el graznido de las aves, una que otro bocinazo de los vehículos que transitaba a esa hora, respetuoso silencio e invocación a Dios, de las familias o solitarios atletas que decidieron en ese feriado salir a estirar sus opúsculos en la costanera. Cantos, conversación amena, apoyo e integración en toda circunstancia y Maria presente entre nosotros, en el paso acompasado de sus varones, y después en el paso acompasado de sus damas, que también quisieron ofrendar sus hombros y transportarla en los tramos finales.
Una oración intensa, unidos en amor a Dios y a Maria, hasta las puertas del Santuario, para ser recibidos solemnemente por un grupo reducido de fieles, pero con una acogida Mariana que nos dio el Padre Jaime, que también tuvo le gentileza de despedirnos en el inicio de la breve caminata.
Lo más importante. La marcha al Santuario y la celebración más importante de nuestra vida cristiana: La Santa Eucaristía, celebrada con recogimiento y alegría.
Muchas experiencias quedan a nuestro haber, las que esperamos compartir y volcar en un resumen para que nos sirva para el “otro año”, o futuras caminatas.
Nos quedamos con la alegría de servir, de ser útiles a la causa de Maria, de haber renunciado a la comodidad del miércoles feriado y desde muy temprano entregarnos todos unidos, en oración y sentimiento en la esperanza de construir aquí en la tierra “su” Santo Reino. La gratitud que multiplica nuestro Señor a todas y todos quienes estuvieron allí, y a quienes quisieron pero no pudieron, y a quienes pudieron pero no se atrevieron, habrá otras oportunidades para ellos.

ANTES Y DURANTE

AL INICIO

PEREGRINACIÓN






IMAGENES EN EL SANTUARIO






viernes, 17 de agosto de 2007

BINGO DE SHOENSTATT (Fotos: Corresponsal Gráfico: Pauli)






Con gran esfuerzo y un ejemplar trabajo de equipo se efectuaron distintas actividades dirigidas a un importante objetivo: el Bingo organizado por la Familia de Shoenstatt. Pudimos percatarnos de la gran voluntad y trabajo de todos (as) quienes concurrieron al llamado de la organización para colaborar en aspectos previos entre los cuales, era de gran importancia, la preparación de las bandejas para la degustación de los invitados a esta actividad social, pero de un efecto que exige un espíritu de generosidad y un aporte de trabajo y de participación. Dicen que el secreto de los éxitos en cada actividad humana esta en el trabajo de equipo, y no quisiéramos destacar personas individuales para no caer en egocentrismos o ser injustos en la apreciación, solamente decir que cada uno sabe su contribución, con su pequeño grano de arena, habiendo cumplido las pequeñas o grandes exigencias y proposiciones de quienes dirigieron este trabajo y que a juicio de nosotros, los “espectadores”, resultó todo un éxito.
No nos corresponde tampoco pronunciarnos al respecto pero creo que el viejo dicho de “nobleza obliga” y el pensamiento de muchas personas con quien he tenido la suerte de compartir, hay solamente un sentimiento de gratitud a todos quienes hicieron posible esta actividad. Por decir lo menos al que imprimió las tarjetas, al que se esforzó por venderlas, a quienes pusieron “las cuentas claras” a la entrada del salón, cuán dentistas “sacando muelas”, a quienes movieron sillas, mesas, bandejas y camionetas, a quienes llegaron cuando estaba casi todo listo y cambiaron el orden y sentido de las mesas, por que tenían una visión más exacta y de mejor vista para la realización del evento, lo que obligó en una razonable decisión, a un nuevo esfuerzo (que aumentó los dolores musculares de las espaldas) considerando la absoluta razón y exactitud de apreciación y que se hizo con la sonrisa alegre del cristiano, humilde y obediente. También a quienes se encaramaron como bomberos en las alturas del salón, cerquita del cielo para cambiar la ubicación de la propaganda de los buenos y grandes auspiciadores, otros que llegaron con unos fierros, faltos de pintura, y un pesado bulto en andas, doblado y arrugado al hombro, pero que al ser desplegado en el fondo asido a las ventanas, nos dieron el mejor regalo de la tarde: La figura gigantesca de la Mater que nos permitió entender que el “NADA SIN TI, NADA SIN NOSOTROS”, es y debe ser siempre una realidad ineludible en la acción de cada obra. María Santísima, con su hijo en brazos, con su mirada serena, penetrante de amor y llena de paz, nos llegó al alma y fue sin duda el remanso que necesitábamos en el nerviosismo de querer hacer las cosas bien. Agradecer a esas manos generosas y artísticas que adornaron con finura y hermosura las mesas, con motivos refrescantes, casi primaverales a la vista, a pesar del frío Agosto (que a algunos, como este que escribe, nos pone bastante nerviosos). Agradecer a quienes se pusieron en el final de la jornada de trabajo, pero en el inicio del “festival de premios” las poleras negras de “Paris”, incluso dándonos la “bienvenida” a quienes habíamos llegado hace varias horas antes. Jóvenes impetuosos que trabajaron con esa energía renovadora atendiendo con gran cariño a las “visitas”, vendiendo porciones extras de tortas y embelecos, ayudando al tema del “Bingo Vendido”, y llevando con mucha voluntad y fuerzas las atenciones a las mesas. Especial mención a quienes aportaron regalos, no solo las empresas que fueron generosas y que auspiciaron el evento, sino a aquellos miembros de la familia, que se sacaron los “erizos” de los bolsillos, para entregar algún aporte, en premios, en compra de otros cartones, en adquisición de bandejitas a “cuatro por mil”, que en el momento de retirarlas, por ser muy buena la “oferta” y muy grande la “demanda”, decidieron cambiar el marketing y rebajar de cuatro a tres no más (por mil) (aunque fui el afortunado que se llevó las cuatro para donar una de ellas a una buena obra.) Agradecer a todos, al set de a lo menos tres locutores y cantores de Bingo, que pasearon sus voces F.M. por el escenario en un nervioso inicio, con “modelocas” incluidas para dar vuelta la tómbola y una agitada animación, pero que entre carreras y premios, entre bolitas y “canturreo”, le dieron el “sabor” amistoso” a tan hermosa reunión. (En nuestra mesa, se quejaba una señora que quería premio a la “Puntualidad”, puesto que ella pensaba que el tema comenzaba a las 16, y llegó a comerse la bandeja, casi de postre de su propio almuerzo cuando aún se ordenaban las mesas.) Pero como no estaba previsto en el libreto, tuvimos que hacer la “vista gorda”. Para el otro Bingo le prometo señora que propongo ese premio. (Ojalá no todos lean esto para que ese día no todos lleguen temprano.)
Agradecer la presencia de los curitas del Santuario, nuestro querido “Capellán” el Padre Jaime, que también estuvo a sólo “un” número del refrigerador, (como varios), pero que esa tarde no era para su fortuna. Al menos, pudo ganarse una botella de licor al correr la Paulina con su celular al mesón y ganar el premio al MÁS VIEJO, (Aclaración: Al número de celular ¡más viejo!). Debo reconocer que a la voz de “viejo”, fuimos bastantes los que nos sobresaltamos y tuvimos ademán de pararnos de las sillas, pero aclarado el tema del celular, volvimos a ubicarnos calladitos a escuchar los números siguientes.
En fin. Fue una hermosa fiesta la del Bingo, y se cumplió el objetivo previsto. Esperamos que siempre ese espíritu este presente en todas las futuras actividades.
Perdón por la lata, pero me apasiono recordando cosas buenas. En todo caso, las imágenes son el mejor y más elocuente testimonio.

IMÁGENES QUE HABLAN POR SI SOLAS




sábado, 4 de agosto de 2007

OTRAS





Otras imágenes de Paulina






IMAGENES DE LA CAMPAÑA DE ASEO

Muy trabajadoras se les vio a nuestras queridas "Peregrinas". (os)









GRAN ESPIRITU DE SERVICIO


Con gran espíritu de servicio y amorosa entrega participaron en los trabajos del Santuario en el día de hoy sábado 4 de Agosto, un grupo de hermanas, integrantes de la Campaña de la Virgen Peregrina.

Depués de asistir a la Misa de las 09:30 hrs. se integraron a los trabajos de mejoramiento y acondicionamiento de áreas verdes. Muy afanadas se vio a las damas "podando" árboles, acarreando piedras, botando malezas y limpiando el entorno de "nuestro" Santuario, preparándolo para la acogida de peregrinos del 15 de Agosto, Día Patronal, en que participaremos de la procesión que se iniciará a partir de las 08:10 desde la Parroquia de los "Doce Apóstoles" hasta el Santuario.

Un agradecimiento sincero a todas quienes aportaron su desinteresado esfuerzo, especialmente a Miguel, que llegó solito y voluntario a acarrear tarros con basura y piedras y lleno de entusiasmo trabajó junto a todos los presentes.

Paulina, con su "lente" digital, captó algunas fotitos que subimos al blog para que se vean, alguna vez, "trabajando". Faltó tiempo y "manos" para pintar con cal las piedras. Pero aún así, tenemos un sábado y un domingo disponible, para cooperar en esta labor ofrecida a nuestra Santísima Madre María, en su advocación de Shoenstatt.

Les esperamos el día 15 en la Procesión, a partir de las 08:10 hrs. desde la Parroquia "Los Doce Apóstoles".