lunes, 19 de mayo de 2025

CARICIAS DE NUESTRA MADRE...



La Mater en el Campamento de “la Chimba”

            Para quienes deseen conocer este sendero poco conocido, queremos compartir la crónica de esta vivencia.

            Durante este fin de semana recién pasado, vivimos una gran experiencia en el Campamento de “La Chimba”, donde se levanta el grupo habitacional que  por años fuera  frecuentado y apoyado por la familia de Schoenstatt de Antofagasta y que a través de proyectos vecinales ha recibido también algunos aportes necesarios para la mejora de instalaciones y apoyo a los vecinos en especial gracias a convenios suscritos con algunas importantes empresas de la zona y la presencia permanente de la comunidad de los S.J. que rigen los destinos del Colegio San Luis.

            Todo se inició con la iniciativa del matrimonio Araya - Salamanca, como Misioneros de la “Campaña de la Virgen Peregrina”, a los cuales tuve el gusto de acompañarles, en un servicio muy básico y circunstancial de apoyo   en transporte de víveres y bolsas familiares, reunidos en la comunidad del Santuario, para ir en ayuda de damnificados del sector, llevando también víveres al comedor que funciona en ese sector.

            Mi opinión muy personal, de la cual me hago cargo, es que debemos reencantarnos como familia y comunidad, para retomar esos lazos y raíces de nuestra misión de servir a los más necesitados, en esos lugares conocidos,  que siempre serán mejores que esos “otros” lugares por conocer, y porque además hay lazos estrechos que nos unen desde hace mucho tiempo, y que quizás no todos conocemos, pero que es bueno apreciar y recordar en estos tiempos.

            Llegamos allí, gracias al ímpetu de los Misioneros señalados y el cargo de Coordinadora  de la Campaña de La Virgen Peregrina que cumple con tanta entrega  y sacrificio, en la idea de ayudar y como una instancia que permita peregrinar la imagen de la  Virgen en ese sector, llevando además la ayuda señalada y reunida generosamente por la comunidad del Santuario, dedicada en esta oportunidad en forma especial, a las personas que sufrieron hace poco tiempo la pérdida total de sus enseres por un gran incendio vecinal, y que viven en pésimas condiciones, y que  al menos se están alimentando de ese centro de comidas que funciona allí a cargo de la  siempre recordada y presente  como líder natural desde hace muchos años,  la señora Susana (“Chana”), que   por más de 25 años ha mantenido esas obras comunitarias de caridad y efectivo amor al prójimo liderando toda obra y ayuda en el sector. Quienes no la conocen, fue una de las primeras personas que peregrinó la Imagen en esos campamentos y  siempre se ha sentido Misionera de María, y parte de la familia, aunque sus misiones la tienen siempre  en esos otros frentes del invariable servicio a los demás.

            Llama la atención que toda esa obra  fue inspirada en sus primeros años en la Mater y liderada por la Familia de Schoenstatt local, y los nombres de cada dependencia son un homenaje a la Madre de Jesús: María Enseña, María Sana, María Acoge,  y otras dependencias en las que incluso sale la imagen ya desteñida y casi olvidada de nuestra Madre del Santuario.

            Las nuevas generaciones no conocen mucho de esa obra  que fuera prioridad en los primeros años del Santuario, y poco a poco hemos  ido dejando ese espacio, el que aun perdura con los años y en el que siempre se mantienen la memoria viva del servicio otorgado en alguna oportunidad, por la comunidad del Santuario a las familias de ese lugar.

            El sábado, es el día en que la Capilla “MARIA DE LA ESPERANZA”, al interior de esa gran “manzana” urbana, y bastante más poblada que antaño,    reúne a muchas personas que poco a poco se han instalado en los campamentos del sector, que tienen  ya urbanización y son  arterias  pobladas y ordenadas.

            A las 16 hrs., de cada sábado, se abren las puertas de la capillita, para recibir a la comunidad católica que comparte allí la celebración litúrgica a cargo del los sacerdotes del Colegio San Luis. Este fin de semana, (sábado 17),   vivimos ese encuentro con el  Sacerdote  Francisco Baranda, actual Rector del Colegio San Luis, quien llegó como cada fin de semana, servicial, puntual y  entusiasta a compartir el Evangelio, haciendo una verdadera catequesis a los asistentes y compartiendo en el final el pan  y el alimento, como en esos tiempos antiguos del cristianismo. Debemos decir que en ese sector, hay una  fuerte presencia de  corrientes de hermanos  Evangélicos que han levantado también sus templos de oración, y que sin hacer daño o demostrar hostilidad, tienen también un gran espíritu de acogida,  y que están constantemente en actividades que brindan también apoyo a los habitantes del sector. Especial  recuerdo debemos tener  que los pioneros del sector, fueron  precisamente las personas que  formaron esos grupos evangelizadores de la familia, que  de verdad salía a la calle a conquistar corazones  para la Mater, y que hoy  la comodidad y  seguridad del entorno del Santuario, no les permiten  hacer realidad esa “Iglesia en  Salida” o  esa “Periferia” tan necesaria para ganar  y espacios para el Señor y su Santísima Madre, que está siempre en la línea del María Educa, María Enseña y María Socorre.

            Por lo pronto,  la imagen llevada ha comenzado a peregrinar en las familias de ese sector. En la celebración litúrgica de este sábado 17, previo al “Día de  Alianza”, la Sra. Susana, explicó a la comunidad y al sacerdote presente, la acción de los primeros años de peregrinación,   cuando ella era muy joven y ya  cuidaba niños en situación de calle en el sector, siendo ella una de las primeras personas que peregrinó  recorriendo con la imagen de la Mater ese  campamento con sus avenidas y estrechos pasajes, que encendían un gran fervor popular entre los sufridos habitantes. 

            Con esta iniciativa de la Campaña de la “Virgen Peregrina”, quizás sea  un  nuevo comenzar o un renovado impulso a esta forma tan efectiva de ir peregrinando los hogares para mostrar  las inmensas Gracias que ella entrega,   siendo protectora de esos hogares  y familias que sufren mucha soledad, abandono, y pobreza extrema y quizás nos pueda servir para   comenzar a sumarnos en apoyos  en víveres y elementos no perecibles para ir al menos una vez al mes a colaborar  en las despensas  para la cocina que no deja de funcionar para atender a tanta gente que mantiene  como única esperanza diaria esa necesaria alimentación. Todas las personas que reciben ayuda lo hacen con un alto grado  de dignidad y respeto, y en las mejores condiciones higiénicas  para que esto sea una obra de amor real.

            A veces es bueno  salir de nuestra zona de confort, oír aun la voz de Francisco o seguir la línea del que ruge y rige hoy los caminos de la fe, el nuevo Papa “León”, para seguir  contagiando con ese Pastor con olor a oveja, aunque en la pobreza de los campamentos de La Chimba, no hay mucho olor a oveja, es más, hay olor a abandono, a sufrimiento e incomodidad, y a ese permanente dolor de vivir entre medio de los escombros de sus incendiadas casas,  abrigados con lo poco y nada que pudieron rescatar, y dormir esperanzados mirando las estrellas  esperando esas manos generosas amigas de las cuales tienen ellos la ilusión de ver mejorar sus vidas, y  por lo mismo  nos atrevemos a través de estas líneas compartir estos encuentros, para sumarnos todos a esas campañas que ya se han  iniciado y  que  han permitido ir a  cooperar con un granito de arena, pero que sin duda, aun es necesario retomar y mantener, al menos una vez al mes, y quizás sean los propios grupos o ramas del Santuario, que las hagan llegar  en cada oportunidad, para que conozcan esas realidades que a veces por ser un poco distintas o distantes no las conocemos o no  hemos tenido la ocasión de conocer.

            Una  última nota en esta reflexión: La Sra. Chana, en el envío de la nueva familia que peregrinará esta semana la Mater en el Campamento,  recordó con cariño a la Señora UIda, (Hermana de Alianza), esposa del  Sr. Waldo Valenzuela, un destacado miembro de la familia que cada año  realiza las exposiciones de “Cristo en el arte”, un dilecto profesor del Liceo Experimental.

            La Señora Ulda fue la primera Misionera que llegó a golpear la casa de la Sra. Chana e iniciar, hace más de 25 años, la  peregrinación de la Mater, y ese  equipo maravilloso de personas les acompañaron a Bienes Nacionales, y a todos los trámites administrativos, siempre apoyados por la oración  a la Mater para conseguir esos terrenos que se levantan allí en el sector y que son de ayuda social para los vecinos. (En el recuerdo de la Sra. Susana surgieron varios nombres, entre los que recuerdo a Hugo Tenoux, Gudelia Tapia y otros.)

            Hoy la Sra. “Uldita” como le dice cariñosamente su esposo, está enfermita, con más de 96 años, pero sigue siendo acompañada por su esposo y  allá en el campamento  la recuerdan con cariño y admiración.

            No debemos olvidar a los personas aunque pasen raudamente los años se renuevan las generaciones pero las obras perduran, y deben ser reconocidas en vida.

            Gracias Sra. “Chana” y Gracias a Dios por esa Señora Ulda, Misionera de María y a quienes continúan esforzándose  hoy por  mantener siempre presente el entusiasmo por la Evangelización y la peregrinación de la Mater que  sale a socorrer a sus hijos, fuera del Santuario, donde más la necesitan.

            Ojalá nos puedan a ayudar a reconstruir la historia de la presencia Mariana de María del Santuario en ese sector, tenemos aun el testimonio vivo de la Sra. Susana, pero quizás nos faltan para mejor entendimiento de lo obrado, las palabras y consejos de quienes estuvieron presente allí en esos tiempos  que ya pasan a ser historia y que debemos rescatarlos porque siempre es importante conocer los caminos emprendidos y los resultados obtenidos.

            Podemos aun dar impulso al tema de ayuda reuniendo mensualmente víveres para ir en Ayuda de  ese Comedor y personas del campamento a nombre de nuestra amada Madre Maria.

            “Nada Sin Ti, nada sin nosotros”…











































No hay comentarios.: